Fue sanciona la Ley 2875 de la CABA que dispone la creación del Reg.Público de Comercio y Contralor de Personas Jurídicas.
Fue promulgada de hecho la Ley 26413 que estableció la nueva normativa para el funcionamiento en todo el país del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas
Se sancionó la Ley 2811 por la que se dispuso la Liquidación de CASSABA -Caja de Abogados de Capital Federal
La Ley 26.390 estableció en 16 años la edad mínima para concertar un contrato de trabajo. dispone el régimen de Jornadas, vacaciones, remuneraciòn y la capacidad para estar en juicio laboral
Fue publicada en el Boletín Oficial la Ley Nº 26.388 que incorpora una serie de penas relacionadas con delitos informáticos.
El PEN mediante dec.198/08 dispuso la conversión de los Tickets canastas y demás en un 10% mensual comenzando en el mes de febrero/08, por lo que en el mes de agosto de 2009 con el 10% del referido mes culminará dicha conversión y el 100% de los tickets quedarán incorporados como base imponible de la Contribución Unificada para la Seguridad Social. Se recuerda que los porcentajes no se incorporan como salarios básicos, salvo acuerdo o convenio colectivo que así lo disponga.
Fue promulgada en la fecha la Ley 26.341 que dispone el carácter remunerativo de los Vales de almuerzo, Vales Alimentarios y canastas, Tarjetas de Transporte.
La IGJ mediante Res.6/07 dispuso modificaciones normativas para las Asociaciones Civiles y Fundaciones
La AFIP (Res.2325) y la IGJ Rres.5/07) conjuntamente reglamentaron el Registro Nacional de Sociedades creado por la Ley 26.407
Mediante Res.nº 4/07 la IGJ dispuso que el Régimen de Información Anual a que están sometidas las sociedades constituídas en el extranjero sea acreditado mediante un Certificado emitido por la misma Inspección General. La norma es aplicable a partir del 01.01.08
La IGJ dispuso la modificación del Art. 62 de la Res.7/05 reglamentando la utilización de los vocables "Argentina", "República Argentina y "Mercosur" en las denominaciones de las sociedades.
Por Decreto 1224 de la fecha el PEN dispuso el cese de la doble indemnización por despidosin causa fundado en la baja del 10% de la Tasa de desocupación.
La Inspección General de Justicia estableció el 31.08.07 la fecha límite para el pago de la Tasa anual de sociedades.
La Corte Suprema avaló las facultades de la IGJ para impugnar la capitalización de un préstamo en u$s a una sociedad que aumentó su capital, mediante la capitalización de un préstamo en dólares a $3,60 por cada u$s no respetándose el Dec.214/02
Fue sancionada la Reforma Jubilatoria que dispuso una serie de modificaciones al Régimen de Jubilaciones.
Deroga Resoluciones IGJ nº 4 y nº8/2006 relacionadas con trámites vía internet con expediente digitalizado por no contar aún con sistema para ello.
Se prorroga hasta el 31.12.07 los beneficios (Tarjetas Transporte y Vales comida) establecidos por Dec.815/01 en las condiciones de los Dec.519/05 y 1668/05 para trabajadores con salario bruto mensual inferior a $ 1.500,-
Se prorroga hasta el 31.12.07 la reducción de contribuciones a la Seguridad Social de aquellos empleadores que produzcan un incremento neto en la nómina de trabajadores
Trámites y procedimientos que atenderá la IGJ durante enero/07
Se sancionó la Ley nº26204 que prorrogó hasta el 31.12.07 la Emergencia Pública dispuesta por las Leyes nº 25561y 25790, incluyendo la emergencia Sanitaria, Ocupacional, Alimentaria, Programa Jefes de Hogar establecidas por Decretos y normas complementarias.
Fue publicada el 15.12.06 la Ley 23.186 que dispone la reducción de la Corte Suprema a 7 miembros y a medida que se vayan produciendo vacantes quedan eliminadas hasta llegar al límite de 5 integrantes.
La Sec.de Comunicaciones dictó la Norma aplicable a las Tarjetas Prepagas de Telecomunicaciones.Creación Registro Tarjetas.Inscripción.Plazos. Sanciones
Operaciones de compraventa y/o locación de bienes inmuebles. Agentes que intervienen en el mercado inmobiliario. ?Registro de Operaciones inmobiliarias?. Su implementación. Requisitos, plazos, formas y condiciones para su inscripción.
Suspéndense las ejecuciones hipotecarias y desalojos- Establécese un procedimiento especial para la cancelación de hipotecas en mora.
Modificación de la Res.7/05.Régimen Absorción Pérdidas. Aportes irrevocables: Afectación. Restitución. Absorción Resultados Negativos: Orden de Afectación
La IGJ dispuso la obligatoriedad de emitir acciones con prima de emisión cuando el valor de las acciones emitidas con anterioridad al aumento sujeto a inscripción sea superior a su valor nominal, excepto que se trate de Asambleas unánimes. Rige para las asambleas convocadas a partir del 01.01.07
Mediante Res.IGJ 8/2006 se postergó hasta el 05/02/07 la entrada en vigencia del régimen optativo para determinados trámites registrales (digitialización)
Se prorrogó hasta el 22/09/06 el pago de la Tasa Anual de Sociedades
Se recuerda el vencimiento el 15.09.06 para el pago de la Tasa Anual de la Inspección General de Justicia.
La Inspección General de Justicia estableció mediante Res.7/06 de la fecha el Reglamento que deberán observar los Inspectores que concurran a Asambleas de accionistas.
Fue fijado el 15.09.06 el plazo para el pago de la Tasa Anual de Sociedades en la Inspección General de Justicia
Artículo 269 Las sociedades por acciones, deberán presentar sus estados contables básicos y, en su caso, estados consolidados que constituyan información complementaria adicional a aquellos, obligatoriamente en doble columna a los fines comparativos. La primera columna deberá ser la correspondiente al ejercicio que se presente y la segunda a la del ejercicio anterior. "A los fines de lo dispuesto, se considerarán estados básicos y estados complementarios consolidados, los indicados en las Secciones "C" y "D" del Capítulo II de la resolución técnica 8 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, conforme modificaciones introducidas por la resolución técnica 19 de la misma Federación, en los alcances de la recepción de la normativa por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de acuerdo con la resolución (CD) 93/2005 de dicho Consejo. "Lo establecido en este artículo será también de aplicación a las sociedades de responsabilidad limitada obligadas a presentar estados contables conforme al artículo 67, párrafo segundo, de la ley 19550
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la acordada 9 -de fecha 17/4/2006-, dispuso feriado judicial para los tribunales nacionales de la Capital Federal desde el día 24 de julio y hasta el día 4 de agosto, ambas fechas inclusive
La IGJ estableció la posibilidad de realizar trámites de insripción mediante el expediente Digital. Será optativo y comenzará a regir a partir del 01.10.2006. Entre otros, los trámites que pueden ser realizados por este medio son: Constitución de Sociedades, Modificación, Designación y Cesación de Administradores y Síndicos, Cambio de sede social, Cambio de Fecha cierre de ejercicio.
La Ley 26110 promulgada el 29.06.06 estableció el 02 de abril como "Día del Veterano y de los Caidos en la Guerra de Malvinas. Será feriado Nacional (inamovible)
Diputados aprobó ayer los proyectos de ley por los que se propone a) la entrega del certificado de trabajo a pedido del trabajador y una penalidad de tres indemnizaciones en caso de no efectuarse su entrega; b) Establecer 15 días de vacaciones para el padre por nacimiento de hijo.